

La pandemia de Covid-19 ha dejado muy latente la importancia de subirse al carro de la transformación digital para frenar los contagios y la expansión del coronavirus.
Aunque los días de confinamiento domiciliario ya pertenecen al pasado, el teletrabajo y las clases en remoto han llegado para quedarse y, a día de hoy, conviven con las experiencias presenciales.
Si nos centramos en proyectos que se han sumado a la digitalización en el terreno de la educación tenemos que hablar de Classlife, una plataforma todo-en-uno de gestión educativa diseñada para ayudar a las escuelas a organizar todo lo relacionado con el centro desde un único lugar aprovechando el poder de la tecnología.
Tras la puesta en marcha de Classlife encontramos a la empresa Classlife Education, creada para transformar la gestión académica poniendo a disposición de las instituciones educativas una plataforma todo-en-uno.
Gracias a esta iniciativa, los centros (colegios, institutos, universidades…) pueden aunar sus necesidades tanto académicas como administrativas en un mismo lugar y de manera 100 % digital.
A través de Classlife, los profesores y los alumnos cuentan con acceso a herramientas que permiten controlar la actividad de forma digital y centralizada recurriendo a un sistema que, además, es totalmente compatible con las clases presenciales.
La plataforma de enseñanza virtual Classlife brinda a los usuarios la oportunidad de gestionar desde las ventas hasta las finanzas, pasando por la secretaría académica o el campus del centro educativo. Veamos con más detalle qué ofrecen los módulos que componen Classlife:
En resumen, podemos afirmar que Classlife es una plataforma educativa todo-en-uno que integra distintas herramientas con un objetivo en común: facilitar la gestión de los centros educativos y la optimización de sus propios recursos apostando por lo digital.
La digitalización está cada vez más presente en la vida de todos los seres humanos, y Classlife no es la única empresa que la ha trasladado sus beneficios al sector de la educación.
Encontramos otra muestra de ello en PamLearning, una plataforma virtual diseñada para ayudar a los estudiantes a prepararse para los exámenes de selectividad creada por los emprendedores Jordi Ribé, Xavi Pin y Sergio Escosa.
Una de las principales ventajas de PamLearning es que intenta motivar a los estudiantes ofreciéndoles una forma más amena de aprender a través de vídeos cortos con una duración máxima de diez minutos.
Al prestar atención a los proyectos educativos digitales existentes a día de hoy, tampoco podemos olvidarnos de Proyecta, que nació para poner a disposición de los docentes un amplio abanico de herramientas y recursos destinados a facilitar la implementación de las nuevas tecnologías en las aulas.
Y es que no hay duda de que, en los tiempos que corren, la digitalización juega un papel esencial en el terreno de la educación, un ámbito donde lo remoto y lo presencial conviven para ofrecer una experiencia enriquecedora tanto a los maestros como a los alumnos.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comentarios