

En el año 2011 la emprendedora Yolanda Bonilla le dio vida a Miximoms.
Una comunidad virtual en la que las madres tienen la oportunidad de resolver toda clase de dudas relacionadas con la maternidad.
Al poder compartir sus dudas, inquietudes y experiencias, las mamás han encontrado en Miximoms el punto de encuentro perfecto para conocer en profundidad todos los aspectos concernientes a la maternidad y la crianza.
En Wikiduca hemos tenido el placer de entrevistar a Yolanda Bonilla, fundadora de esta maravillosa red social para mamás.
En Miximoms las mamás se sienten muy cómodas para preguntar cualquier cosa, pues saben que detrás hay mamás reales como ellas que las entenderán y les aconsejarán.
Las primerizas son quizás las que más preguntan, aunque las madres de adolescentes son también muy activas y están muy preocupadas por la educación de sus hijos.
Surgió a partir de mi maternidad. Una tarde en el parque mientras mi hijo jugaba y yo hablaba con las demás mamás pensé que era una lástima que tantos buenos consejos y recomendaciones se quedaran ahí. Fue entonces cuando nació la idea de traspasar lo que hacemos las mamás en el mundo real (aconsejar, recomendar, debatir, compartir…) al mundo virtual.
Claro que sí ¡están invitados! Yo siempre bromeo y digo que sin papás no hay mamás. Y afortunadamente los tiempos están cambiando y cada vez son más los padres que se involucran en la crianza de los hijos.
Es muy fácil. Solo tienen que registrarse de forma gratuita y empezar a disfrutar de los contenidos que más les interesen. Una vez dentro les pedimos que ayuden con sus consejos a que nuestras madres puedan resolver sus dudas, que recomienden los productos que más les gusten y que compartan con las demás la experiencia más importante de nuestras vidas: ser madres.
En Miximoms contamos con profesionales que nos ayudan a resolver nuestras dudas sea cual sea la edad de nuestros hijos; queremos llegar hasta la adolescencia.
Además, hemos creado una sección de ebooks gratuitos donde la madre puede encontrar los consejos agrupados por intereses, los cuales van desde el embarazo hasta los derechos de la madre trabajadora.
Las madres pueden conectar y hablar entre ellas de forma pública y también de forma privada. Pero, además, pueden contar con los consejos de nuestros expertos en psicología, derecho laboral, pediatría e, incluso, sexología.
Sí, también. Hemos detectado que a las mamás nos encanta contar y compartir nuestra experiencia. Para ello. animamos a nuestras mamás a que se atrevan a abrir de forma gratuita su blog dentro de Miximoms. De hecho, tenemos una mamá destacada dentro de nuestra sección “Blogs destacados” que comparte su experiencia de abandonar España y empezar de nuevo en Costa Rica con sus cuatro hijos y su marido. ¡Está teniendo mucho éxito!
La verdad es que la educación es el tema que más preocupa a nuestras madres y que más debate genera entre ellas, ya que empezamos a educar a nuestros hijos desde el minuto cero y les acompañamos en todo su crecimiento.
En Miximoms apostamos por la colaboración y siempre decimos que, mientras más seamos, más fácil pueden ser las cosas. Además, está demostrado que en temas de solidaridad las madres y padres tenemos ese sentimiento que nos une ante cualquier adversidad. Actualmente, estamos trabajando en crear la fundación Miximoms, una fundación dedicada a participar en proyectos solidarios en los que nuestras madres decidan participar.
Personalmente creo que es importante que los niños aprendan a diferenciar idiomas desde recién nacidos. De hecho, en casa somos bilingües desde el primer día. No quiero decir que nos entiendan, pero se van acostumbrando a las diferentes melodías y sonidos y eso seguro que les ayuda en su aprendizaje, sobre todo si aprenden jugando, escuchando y hablando.
Me gusta mucho Wikiduca porque apuesta por el juego, y los niños como realmente aprenden es jugando, descubriendo y creando.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comentarios